Autor: Gabriel García Marquez
Comentario por: Gloveta
![](https://http2.mlstatic.com/el-coronel-no-tiene-quien-le-escriba-para-todos-D_NQ_NP_797226-MCO26724438364_012018-F.jpg)
“El
administrador le entregó la correspondencia. Metió el resto en el saco y lo
volvió a cerrar. El médico se dispuso a leer dos cartas personales. Pero antes
de romper los sobres miró al coronel. Luego miró al administrador.
-- ¿ Nada
para el coronel?El coronel
sintió el terror. El administrador se echó el saco al hombro, bajó el andén y
respondió sin volver la cabeza:--El
coronel no tiene quien le escriba.”
Me encanta la forma en que está escrita esta novela, con la palabra precisa puesta en la frase correcta. Es allí donde se conoce el verdadero escritor. Su limpieza en el texto. Es una delicia leer este libro, que por corto no se antepone a bien escrito. Son 75 páginas en donde la trama mantiene al lector alerta, pensando siempre en el desenlace de la obra. Y es uno de los grandes atributos que tiene García Márquez, llevar a sumergir al lector en el libro, haciendo que llegue al final casi sin darse cuenta.
Es una historia corta en donde lo que importa es la
profundidad de los sentimientos, el dolor que acompaña al Coronel, la
solidaridad de su esposa, que aun con sus reclamos, es ante todo su compañera de
vida, y quien comprende mejor la situación.
Los personajes del pueblo, bien dibujados a pesar de tan
corto relato, enmarcan una historia bien escrita en un pueblo lejano, casi
olvidado de la mano de Dios, igual que el coronel, a quien la patria a quien le
sirvió, lo tiró en el olvido.
![]() |
Fecha de nacimiento: 6 de marzo de 1927, Aracataca
Fecha de la muerte: 17 de abril de 2014, México, D. F., México
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario