MI HISTORIA,
MICHELLE OBAMA
Comentario
por : Gloveta
Pasé casi toda mi infancia oyendo el sonido del esfuerzo.
Llegaba en forma de música mediocre, o al menos música amateur, que se colaba
por los tablones del suelo de mi habitación: el golpeteo de las teclas del
piano de mi tía abuela Robbie a manos de sus alumnos mientras aprendían lenta,
rudimentariamente las escalas.
Este best
seller, a marzo de 2019, solo cuatro meses después de empezar su venta (salió a
la luz el 13 de noviembre de 2018) ya llevaba 10 millones de ejemplares
vendidos solo en Estados Unidos. Traducido
al español en 2019, fue también éxito en ventas en la pasada feria del libro de
Bogotá (25 de abril al 6 de mayo de 2019).
Creo es una
buena historia, aunque el ritmo del escrito no me parece bien llevado, el
lector sigue adelante con la lectura solo por descubrir que pasa en la Casa
Blanca y cómo termina todo, pero no tiene un buen nivel de escritura. Es más,
se nota que varias personas intervinieron en el escrito.
A veces es
reiterativa en los mismos temas, otras veces encontramos varios contenidos de
relleno que sobran, nos habíamos podido ahorrar varias de las 528 páginas.
Michelle
como primera mujer negra que llega a la Casa Blanca, quiere ser un modelo para todas las mujeres negras del
mundo, inclusive de la misma África a donde ha viajado varias veces desde antes
de ser primera dama, debido a las raíces de su marido en ese continente.
Tratando de ser honesta, se mira a si misma con un espejo bastante bondadoso
del cual salen muchas flores para sí misma.
En verdad,
esperaba más de esta historia.
![]() |
Barak y Michelle Obama. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario